En el baloncesto español está en boca de todos el concepto “relevo generacional”. Los últimos torneos de selecciones se han saldado con nota negativa para La Familia y ahora todas las miradas están puestas en los jóvenes talentos que han dominado el baloncesto europeo, y mundial, en categorías inferiores.
Las pasadas ventanas pudimos ver con la absoluta a algunos de los nombres más prometedores de nuestro baloncesto como Izan Almansa, Mario Saint-Supéry, Sergio De Larrea o Rafa Villar. El base de Hiopos Lleida está teniendo un gran impacto en su primera temporada en la élite. Un director cuyos problemas con el tiro generaban dudas para saltar a la Liga Endesa, pero su potencia física, trabajo y liderazgo le han confirmado como otro jugador a tener en cuenta en el futuro del baloncesto nacional.
El jugador catalán describe su debut con la selección como “un sueño hecho realidad». En su primera convocatoria con la selección, Villar alaba el trato de los veteranos hacia los más jóvenes y la facilidad por hacerles sentirse involucrados con el equipo. La sensación es que todos los jugadores que llegan a la Selección están preparados para aportar desde el primer minuto y comprenden un juego que mantiene muchas similitudes respecto a las categorías de formación. En su debut ante Eslovaquia. Rafa Villar firmó cuatro asistencias en diez minutos disputados.
Ese papel importante en las inferiores de algunas de las promesas nacionales es clave para la adaptación al primer nivel. Villar destaca el recorrido que él y sus compañeros han tenido hasta llegar a lo más alto: “Hace dos años fuimos campeones del mundo y hace tres ganamos el europeo. Todos veníamos de hacer las cosas bien, mejorando y creciendo mucho en los campeonatos pero también en nuestros respectivos clubes. Yo no me esperaba ir convocado, pero Izan (Almansa), Mario (Saint-Supéry) o Sergio (De Larrea) están haciendo un gran papel. Para jugadores jóvenes como nosotros cuánto antes vayamos entrando en dinámica y conozcamos la Selección, mejor nos vendrá para el futuro”.
Pero, como en todos los jugadores que despuntan desde edades tempranas, esas grandes expectativas pueden generar mucha presión en ellos. Rafa Villar se quita de un plumazo esa etiqueta: “Nosotros solemos pasarlo bien fuera de la pista y dentro de ella dar siempre nuestro máximo. Desde que empezamos a jugar juntos lo hemos hecho así, no diría que tenemos presión. Pero sí tenemos que saber que con la retirada de jugadores tan top como Rudy, etc… Los jóvenes tenemos que dar un paso adelante y poder ir entrando en la selección” declara.
Con veinte años, el base barcelonés ha vivido en su carrera acontecimientos que muchos no han vivido nunca. El conjunto ilerdense consumó su impresionante 2024 con el ascenso a la ACB tras conquistar la Final Four de Madrid. “Fue inolvidable. El equipo que se creó el año pasado fue increíble. No empezamos muy bien, pero a medida que empezamos a conectar conseguimos una química y un buen rollo que fue clave para lograr el objetivo (de ascender). Teníamos con nosotros a toda la ciudad volcada” relata Villar.
¿Estaba preparado Rafa Villar para llegar a la Liga Endesa? Él lo tiene claro: “Lleida apostó por mí para crecer durante estos tres años de carrera profesional. Hemos ido de la mano. Empecé en LEB Oro y hemos crecido hasta estar preparados para llegar a la ACB. En verano contaban conmigo para continuar y yo súper contento de poder seguir”. Aunque admite haber tenido ofertas de la NCAA y no considerarlo “mala opción” asegura que casi ni preguntó por ofertas porque “seguir en Lleida era la mejor opción”.
Villar no sólo continúa con Lleida después de ascender, también mantiene intacta esa forma de jugar que le permitió destacar el curso pasado. En la temporada 23-24 era uno de los veinte jugadores que superaban la cifra de un robo por partido en la LEB Oro y uno de los veinticinco que alcanzaban las tres asistencias. Este curso es uno de los cinco mejores de la Liga Endesa en balones recuperados y está entre los quince mejores asistentes de la competición. Ese don para ‘robar’ es su gran baza según Villar: “Es uno de mis puntos fuertes. Intento activar al equipo, dar ese plus de energía. Recuperar un balón igual mete en partido a la afición, sobre todo aquí en el Barris”.
Pero no todo es idéntico entre la Primera FEB y la Liga Endesa. “El baloncesto va más rápido y hay bastante más talento ahora. En la Primera FEB notas que hay gente más veterana que intenta sacarte de tus casillas, es una liga donde se ve más juego sucio, en el buen sentido de la palabra” explica Villar. El codearse con los más grandes tampoco le exime de querer mejorar más: “Estoy intentando mejorar el tiro. Creo que ahí tengo margen de mejora y estoy trabajando en ello. Creo que muchas veces el simple hecho de jugar muchos partidos te hace tomar mejores decisiones. Con el paso del tiempo se notará”.
Hablábamos de esa tendencia de buscar comparaciones con jugadores en activo a todos los jugadores jóvenes y a él le han mencionado mucho a un jugador en concreto: “Mi ídolo de pequeño era Ricky Rubio. Ahora mucha gente me dice lo de Alberto Díaz. Sí que es verdad que los dos somos así bastante perros (risas). Tocar muchos balones y ser el típico base pesado que al rival no le gusta que le defienda. Ojalá pueda llegar a su nivel, Alberto está haciendo una gran carrera” cuenta Villar.
Rafa Villar ya es una realidad en el baloncesto español. Otro base nacional que despunta desde una edad temprana. Pero este crecimiento no sería posible sin la figura de Gerard Encuentra, entrenador que apostó por él hace ya tres años. “Gerard es quien ha confiado en mí y me ha dado la oportunidad de progresar en mi carrera. Creo que la forma en la que yo juego le viene bastante bien a lo que él pide. Su máxima exigencia es darlo todo y yo le hago caso en todo lo posible” afirma Villar.
Hiopos Lleida, Gerard Encuentra y Rafa Villar. Todos crecen juntos y se retroalimentan. Un proyecto que ha calado en la Liga Endesa con su calurosa afición. Un entorno ideal para desarrollar el potencial de un nuevo debutante con la Selección Española.
Suscríbete a nuestras newsletter y no te pierdas ningún artículo, novedad, o menosprecio a Los Ángeles Clippers